Autoconsumo Fotovoltaico
El autoconsumo fotovoltaico reduce la factura eléctrica, promueve la sostenibilidad y aumenta la independencia energética.


¿Qué es el auto-consumo?
¿Qué es el Autoconsumo Fotovoltaico?
El autoconsumo fotovoltaico consiste en generar electricidad a través de paneles solares instalados en viviendas, comercios o industrias, aprovechando la energía solar para cubrir sus necesidades energéticas. Este sistema disminuye la dependencia de la red eléctrica convencional y promueve el uso de fuentes renovables. La energía sobrante puede almacenarse en baterías o inyectarse a la red para obtener compensaciones, facilitando el ahorro económico y contribuyendo a la protección del medio ambiente.
¿Cuántos sistemas de auto-consumo hay y que diferencias podemos notar entre ellos?
1. Sin excedentes → Conectado a la red pero con antivertido, no se aprovecha lo que sobra (a menos que haya baterías).
- Con excedentes con compensación → Los sobrantes se descuentan en la factura. Con venta → Se venden en el mercado eléctrico (más trámites).
- Aislado → Sin conexión a la red, funciona con baterías y a veces generador de apoyo.
Componentes de una instalación de autoconsumo
Paneles solares: Los paneles solares capturan la radiación solar y la transforman en energía eléctrica en forma de corriente continua (DC).
Inversor solar: Los inversores solares convierten la corriente continua generada por los paneles en corriente alterna (AC), que es la que se utiliza en hogares y empresas.
Sistema de conexión eléctrica: Este sistema distribuye la electricidad generada hacia la instalación eléctrica interna, permitiendo su uso en aparatos y electrodomésticos.
Baterías (opcional): Las baterías almacenan la energía sobrante generada durante el día para su uso nocturno, en días nublados o para cubrir picos de demanda.
Estructura de soporte: La estructura asegura la fijación de los paneles solares en el techo, suelo u otras superficies, optimizando su inclinación y orientación para maximizar la captación solar.








La energía fotovoltaica
La energía fotovoltaica es una tecnología que permite convertir la luz solar en electricidad mediante el uso de células solares o paneles fotovoltaicos. Estos paneles están compuestos por materiales semiconductores, como el silicio, que generan corriente eléctrica cuando son expuestos a la radiación solar.


Deja una respuesta